DETALLE DE LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DE LAS ULTIMAS HORAS
CANDIDATOS S.O.P. A LA REELECCION PRESENTAN NUEVA PROPUESTA DE TRABAJO PERIODO 2009-2011
La Voz Postal Chile el 23-05-2009, 11:56 (UTC) | | 
Estimadas y Estimados:
Junto con saludarlos los invito a que lean nuestra propuesta por EL CAMBIO para que el día 3 de Junio voten informados y en conciencia, esta elección es de vital importancia para el futuro de todos nuestros socios, les pedimos el apoyo a nuestra lista que recoge el sentimiento de Cambio que todos queremos, saludos,
Cristian Amestica Reyes
Candidato Sop
Todos por El Cambio
PROPUESTA DE TRABAJO
PARTICIPACIÓN
Asambleas de socios.
Comisiones de trabajo en regiones.
Potenciar a los delegados.
Respetar los estatutos y las resoluciones
de los congresos de delegados.
Trabajo sindical armónico y cohesionado, para
dar una imagen coherente hacia la empresa y
demás sindicatos.
INFORMACIÓN
Comunicados sobre gestión sindical.
Cumplir con los informes trimestrales de
tesorería y balance anual.
Funcionamiento de la comisión revisadora de
cuentas, elegida en congresos de delegados.
FUTURO
Negociación colectiva por 2 años.
Unidad de los trabajadores en los temas trans -
versales y trabajar en conjunto con los demás
sindicatos. Dejando de lado los intereses
personales.
Crear propuesta de negociación, debatida y
concensuada por las bases, de acuerdo a la
situación financiera de la empresa.
Conformar comisiones de trabajo para recoger
las propuestas de las bases.
Pretendemos en los próximos tiempos,posicionar al SOP con la administración y los trabajadores,como una importante fuerza, tanto en lo operativo, productivo y tecnológico, como una fuerza estamental vital en los nuevos desafíos del negocio postal.
Para ello diseñaremos políticas de acción y comunicación definidos, tanto por su directorio, como por su cuerpo de delegados. Discutiendo estos temas en reuniones de directorio, asambleas y reuniones de delegados.
Capacitación y proyección del trabajador dentro de los perfiles de competencia requeridos, utilizando los recursos para capacitación de profesionales que requiere correos, para enfrentar los nuevos desafíos y cambios.
Mejorar los niveles de renta, creando una escala de remuneraciones de acuerdo a los niveles de competencia y las funciones que ejerza, tomando en consideración la espertiz y el tiempo en el cargo.
NUESTROS OBJETIVOS
Un salario justo: Buscamos que los trabajadores tengan un salario adecuado y digno, que les permita cubrir sus necesidades
y las de sus familias, en alimentación, salud,
vivienda, educación, vestido y recreación.
Mejores condiciones de trabajo:
Las condiciones de trabajo son un complemento
indispensable del salario. Los trabajadores tienen derecho a que las condiciones en que laboran no les afecten ni física, ni mentalmente.
Empleo estable: No basta con tener trabajo, es importante que el trabajo sea estable, regulado por leyes que los protejan contra despidos injustos y discriminatorios.
Mejoramiento de las reivindicaciones sociales ecónomicas: Proteger y
garantizar la continuidad de los acuerdos colectivos. Actualizando los derechos adquiridos conforme a las leyes y los nuevos tiempos.
Permanente democratización:
Respeto a los derechos humanos, reconociendo
el libre pensamiento y expresión. Supervigilando las políticas sociales interior de nuestra empresa.
De ti dependende realizar el
cambio. Prefiere la lista unitaria:
CRISTIAN AMESTICA
SAUL AQUEVEQUE
MANUEL HERMOSILLA
HUGO OSES
| | |
|
VIDEOS ROCK LATINO 2ª PARTE
Patricio Siri el 23-05-2009, 10:25 (UTC) | | 
En nuestra sección de Videos Rock Latino de los 80's,incluimos varios videos de la época ,entre ellos destacamos:
VIRUS - LUNA DE MIEL (VIVO)
LOS PRISIONEROS - TREN AL SUR (ORIGINAL)
G.I.T.- ES POR AMOR
EMOCIONES CLANDESTINAS - UN NUEVO BAILE
APARATO RARO - CALIBRACIONES
NADIE - AUSENCIAS
VIENA - SALON DE EMOCIONES
Ahora les presentamos la segunda parte,son diez videos que hemos seleccionado con los mejores grupos y solistas de aquel tiempo que esperamos sean de vuestro agrado:
ATERRIZAJE FORZOSO - SOLO UN SUEÑO
UPA! - BAMBA
APARATO RARO - CONEXIONES TELEVISIVAS
NADIE - CREO QUE TE QUIERO
MIGUEL MATEOS - CUANDO SEAS GRANDE
G.I.T.-LA CALLE ES SU LUGAR(ANA) (EN VIVO)
LOS ABUELOS DE LA NADA - MIL HORAS
CHARLY GARCIA - DEMOLIENDO HOTELES (VIVO)
HOMBBRES G - DEVUELVEME A MI CHICA
LOS PRISIONEROS - MUEVAN LAS INDUSTRIAS | | |
|
Correos acusa fuerte golpe de la crisis en envíos postales y potencia courier
La Voz Postal Chile el 23-05-2009, 03:21 (UTC) | | Nada fácil ha sido este año para Correos de Chile. Su gerente general, Patricio Tapia, comenta que “las empresas de correos siempre son las primeras en recibir el impacto de la crisis” y los envíos postales disminuyen fuertemente en momentos de bajas económicas.
El ejecutivo cuenta que Correos está perdiendo unos 4 millones de piezas postales cada mes debido a la contracción en la demanda “de las casas comerciales, bancos e instituciones financieras que están dejando de usar cartas y apostando por el uso de internet”.
A eso se suma, una fuerte competencia de las nuevas empresas del sector. “Nuestros competidores están instalando una muy fuerte guerra de precios”, afirma, agregando que la estatal no entrará en esa batalla, pues tiene precios regulados y además no quiere descuidar la calidad del servicio.
Pero ante la abrupta caída del negocio postal, la empresa está apostando a diversificarse en áreas como los envíos Express y Courier. Estos últimos, en contraposición al envío de cartas, han subido 9,7% en el primer cuatrimestre de 2009 si se compara con el mismo periodo del año anterior, y la empresa apuesta a crecer 15% este año. Por ello, abrirá una planta en Renca que comienza a operar en octubre, y que es una de las inversiones más fuertes del plan que tiene Correos este año —junto con el mejoramiento de 17 sucursales y 15 centros de distribución a nivel nacional—, que en total suman inversiones por $ 15.000 millones.
Tapia comenta que el plan de inversiones se revisó a fines del año pasado, cuando comenzaron a ver los primeros impactos en el envío de cartas. Por eso la empresa suspendió la emisión de un bono por US$ 50 millones este año hasta “que las condiciones de mercado mejoren”.
También se postergó hacia 2010-2011 la construcción de un nuevo edificio corporativo en un terreno que la empresa posee a un costado de la Estación Mapocho. El ejecutivo cuenta que no llegaron muchos interesados a la licitación para su construcción en 2008, justo cuando comenzó la crisis, porque la situación de las constructoras empezó a empeorar, “así que decidimos posponerlo, pero es un plan que nos interesa mucho, porque permitiría una mayor eficiencia en la gestión, ya que hoy estamos repartidos por todo Santiago”, comenta.
Nuevos negocios: Servipag y remesas de dinero
El gerente general de Correos comenta que ser una empresa estatal dificulta su capacidad de competir, debido a que les impone restricciones para tener otros giros, como por ejemplo el correo de Brasil, que utiliza su red de sucursales con giros bancarios.
“Desgraciadamente no hemos podido interesar a quienes toman decisiones en estas materias para hacer una reforma al mercado postal, que ha ido creciendo en los últimos años sin ninguna regulación. Sólo correos tiene algunos precios fijados por ley, y lo ideal sería poder ampliar el giro del negocio, para tener otras fuentes de ingreso cuando hay estos vaivenes económicos”, dice Tapia.
Por ese motivo están buscando rentabilizar sus sucursales con convenios, como el que se firmó hace una semana con Servipag , que podrá instalar centros de recepción de pago en oficinas postales.
A la vez, Correos está apostando a crecer en los envíos de dinero con un plan piloto con España y Uruguay, que extenderá en los próximos meses a correos de Argentina y Perú, apostando a dos mercados donde los extranjeros residentes en Chile suelen enviar dinero. También trabaja en una alianza con el servicio postal de Estados Unidos, “uno de los mercados más importantes para nosotros, mucho más que Europa”, explica Tapia.
| | |
|
UNA PREOCUPANTE SITUACIÓN GRANDES IMPOSITORES SE VAN DE CORREOS
FETRACORTEL,Federación De Trabajadores De La Empresa De Correos De Chile el 22-05-2009, 04:12 (UTC) | | Santiago, Mayo 2009
Nuestro deber es poner en la discusión de todos los trabajadores postales los últimos acontecimientos relacionados con la difícil situación que atraviesa nuestra Empresa en materia de trafico postal, solo deteniéndose en la línea postal ya que hoy tenemos una baja de un 13% menos de ingresos respecto del año 2008 y seguimos cuesta abajo, en estos últimos días nos hemos enterado que el Banco Chile ha puesto fin a la relación comercial con Correos, esto significa que dejáremos de percibir unos mil quinientos millones de pesos al año, este hecho representa un gran golpe para la estabilidad financiera de la Empresa y por ende un llamado de alerta respecto de la fuga de grandes impositores, los cuales representan el principal ingreso y sustento de Correos.
La revista institucional de Correos en su ultimo numero establece una comparación entre el año 2008 y el primer trimestre del 2009, generando una situación parcial de tranquilidad financiera y agrega que estamos sano en nuestro nivel de endeudamiento, quizás especulando un poco, esto servirá para echar manos en un futuro próximo de algún crédito con bancos, con el objeto de responder con los compromisos económicos propios de la gestión de la Empresa.
Nos enteramos por el diario la segunda del día Martes 12 de Mayo las desafortunadas declaraciones de nuestro Gerente General, planteando que perdemos alrededor de cuatro millones de cartas al mes producto de la fuerte guerra de precios con la competencia, estas declaraciones son fuertes y salen a la opinión publica estableciendo el nivel de debilidad comercial en que nos encontramos; Para nosotros esta declaración tiene varias lecturas, ¿Se estará preparando el camino para alguna medida drástica en torno a la estabilidad laboral? o simplemente la situación económica están critica que ya se asume públicamente.
¿Cuando será el minuto que la administración que dirige correos, exprese con sinceridad las verdaderas cifras e indicadores? o que plantee derechamente la real situación que tenemos actualmente como Empresa, si se trata de la crisis o ¿es mas que eso? los correos de la competencia crecen y crecen a costa de Correos de Chile, se llevan la mejor tajada de nuestros clientes y luego nos quedamos con las sobras ¿esta será la dinámica a futuro con los grandes usuarios?. Ya que se rumorea que también Falabella estaría en el mismo proceso.
Compañeros, no queremos otro Ferrocarriles u otro 2002 en nuestra Empresa, los problemas de gestión, en cuanto a la baja de la calidad de los servicio, el almacenamiento de correspondencia, la mala respuesta de los procesos tecnológicos (sisve) y la huida de grandes usuarios, no son ni serán responsabilidad de los trabajadores, queremos que esta administración nos deje una Empresa sana y potente económicamente para resguardar la estabilidad de los trabajadores. La Presidenta se comprometió a que la crisis no la pagaran los trabajadores, pero esta declaración solo dura hasta Diciembre del 2009 y después Que…..?
Finalmente la Federación seguirá trabajando aceleradamente y más alerta que nunca en torno a la defensa de nuestra fuente laboral, en la modificación al objeto postal y activar un programa de asambleas, en la mayor parte del territorio Nacional, con el objeto de enfrentar los grandes desafíos que se vienen este año, como el cambio de Gobierno, la próxima negociación colectiva y esta crisis de gestión interna de nuestra Empresa.
Atte.
DIRECTORIO FEDERACIÓN
| | |
|
LISTA DE CANDIDATOS S.O.P. 2009 VAN POR LA REELECCION
Patricio Siri el 22-05-2009, 04:03 (UTC) | | " CON UNIDAD Y LUCHA OTRO CORREO ES POSIBLE "
Asi es la consigna que tiene otra de las listas cuyos candidatos van por la reelecion para el nuevo período 2009-2011, y está conformado por las siguientes personas:
Jaime Romero Fuentes - Actual Presidente Santiago
Javier Curinao Diaz - Actual Tesorero Santiago
Rodrigo Jara Bustamante - Actual Secretario Concepción
John Bahamondes Gonzalez - Actual Delegado Iquique
Todos ellos van por la reelección 2009-2011 y ya se encuentran en plena promoción motivando a todos los trabajadores del Sindicato De Operadores Postales para que los apoyen para las elecciones que se desarrollarán el próximo 3 de junio.
Dentro de sus pretensiones está la unidad para acordar un plan común de acción y lucha para conseguir los objetivos como los que se detallan a continuación:
- Reforma la ley postal para competir en el mercado de igual a igual.
- Estabilidad laboral con proyecciones carrera funcionaria.
- Negociación colectiva por dos años y reajuste a los sueldos base.
- El norte ,el centro y el sur se unen para dar la lucha; !!!OTRO CORREO ES POSIBLE!!! | | |
|
PATRICIO SIRI ENTREVISTA A RENE CONTRERAS
Patricio Siri el 19-05-2009, 14:34 (UTC) | | EN FORMA EXCLUSIVA ,LA VOZ POSTAL CHILE,ENTREVISTO A RENE CONTRERAS QUIEN FORMA PARTE DEL CONJUNTO "LOS MENSAJEROS DEL FOLCLOR",PARA CONOCER Y ESCUCHAR LA NOTA DE PATRICIO SIRI (pinchar a continuación).
NOTA 3 ENTREVISTA RENE CONTRERAS.mp3 | | |
|
|
Bienvenidos al primer portal de internet solo para los trabajadores de Correos Chile. |
 |
CRISTIAN AMESTICA NOS HIZO LLEGAR LA TABLA DE BENEFICIOS Y SEGUROS METLIFE 2009 ( MAS DETALLES EN LA SECCION NOTICIAS) |
 |
TE INVITAMOS A DISFRUTAR DE UNA SELECCION DE LOS VIDEOS MAS DESTACADOS DE LA EPOCA DE LO 80s (Sección Videos en Inglés) |
|