DETALLE DE LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DE LAS ULTIMAS HORAS
ELECCIONES DE DIRIGENTES NACIONALES S.O.P. 2009-2011
Patricio Siri el 02-06-2009, 19:07 (UTC) | | 
Como ya lo hemos estado anunciando desde hace varios dias ,mañana se realizarán las Elecciones de la Nueva Directiva Nacional del S.O.P. 2009-2011.
LA VOZ POSTAL CHILE el primer portal de internet para los trabajadores de Correos Chile,estará informando durante el dia de mañana miércoles el desarrollo de este acto eleccionario. | | |
|
CRISTIAN AMESTICA HACE UN ULTIMO LLAMADO A TODOS LOS AFILIADOS DEL S.O.P.
Patricio Siri el 02-06-2009, 18:42 (UTC) | | Ha llegado el tan ansiado día para todos quienes conforman el Sindicato de Operadores Postales, mañana miércoles 3 de Junio de 2009,será una fecha en que la mayoria de los trabajadores de Correos Chile a nivel nacional haciendo un alto en sus labores,deberán elegir con su puño y letra los nombres de los candidatos que actualmente están postulando para llenar el cupo de la nueva directiva para el período 2009-2011.
De acuerdo al articulo 12 del estatuto,cada voto traerá 4 espacios por lo cual cada socio deberá inclinarse por cuatro nombres como máximo.
Serán electos dirigentes del S.O.P.,las primeras siete mayorias,ya que el sindicato cuenta con más de 1.000 socios,artículo 12 estatutos.
En cada punto del país donde exista Inspección del Trabajo y asociados habrá un coordinador que junto al Inspector tomará las votaciones realizándose el escrutinio de la votación en forma inmediata.
Solo deberán llevar su cédula de identidad el día de la votación.

Por otro lado a un día de la elección Cristian Amestica esperando que los trabajadores se pronuncien, les hace un llamado a que apoyen la lista del CAMBIO, voten por la transparencia, la verdad y la participación,y realizar los cambios que los trabajadores se merecen.
| | |
|
DEL CONGRESO A LA PRESIDENTA DE LA REPUBLICA
Fetracortel el 30-05-2009, 03:02 (UTC) | | Santiago Mayo de 2009
Así es, los esfuerzos que hemos estando realizando desde hace unos 10 meses están dando resultado, el hecho de ir reiteradamente al Congreso Nacional y plantear a los Diputados de la Republica la situación complicada que vive nuestra Empresa en materia económica y la urgente necesidad de abrir el objeto postal, convicción que tenemos y es el único camino para la verdadera modernización de nuestra Empresa, se produjo lo que habíamos informado en comunicados anteriores, en sesión Nº 21ª del 29/04/2009 en la Cámara de Diputados se aprobó el Proyecto de Acuerdo 758 que ingreso a las 11:41 horas bajo la solicitud de PROYECTO DE LEY PARA AMPLIAR EL OBJETO DE LA EMPRESA DE CORREOS DE CHILE, esto lo patrocinaron diez Diputados de la Republica de Izquierda, Derecha y de Centro, Raúl Sunico, José Miguel Ortiz, Francisco Chahuán, Alfonso Deauresti, Alberto Robles, Carlos Montes, Claudio Alvarado, Carlos Olivares, Jaime Quintana y Felipe Harboe , esta iniciativa va dirigida a la Presidenta de la Republica, para que se pronuncie y envíe a tramitación legislativa en virtud de las atribuciones Constitucionales y legales un mensaje que considere modificaciones en la ley general de servicios Postales contenidas en el DFL. Nº 10 del Ministerio de transporte y telecomunicaciones de 30 de Enero de 1982 en el sentido de ampliar el objeto postal de Correos de Chile.
SIGUIENTES PASOS: Nuestra Federación, con esta iniciativa del parlamento se dirigirá al gobierno para entregar más detalles y antecedentes acerca del objetivo que perseguimos, que no es otra cosa que ampliar el objeto postal que permita a Correos de Chile prestar servicios utilizando los medios derivados del desarrollo de nuevas tecnologías, prestar servicios de recaudación y cobranzas, otorgar concesiones, franquicias y en general ejecutar cualquier otro acto u operación relacionado con su objeto.
CAMPAÑA DE FIRMA: En el mes de Junio lanzaremos la campaña de firmas, solicitando a la comunidad su apoyo en torno a la modernización de Correos ya que si nuestra Empresa deja de existir en el mercado, los correos privados manejaran las tarifas a su antojo y no llegaran a todos lados como hoy lo hace nuestra empresa, lo que significara que también los ciudadanos de nuestro país se verán perjudicados es por ello que nuestra intención es reunir un millón de firmas de adhesión para presentarla al Gobierno planteando que no solo los trabajadores de Correos están en la lucha de la sobrevivencia de nuestra Empresa, también la comunidad en general.
Finalmente compañeros y compañeras somos los únicos destinados a defender nuestra Empresa ya que las autoridades que hoy la dirigen a Correos se van en Marzo de 2009 y nosotros nos quedamos, pero queremos una empresa que perdure en el tiempo, sólida en sus finanzas y que siga entregando estabilidad laboral a sus trabajadores, no como hoy que esta muriendo silenciosamente, sin reacción con un trafico postal que cae como piedra ,una competencia brutal que nos roba los clientes y mas en sima vemos que hasta los distribuidores de gas están recibiendo el pago de cuentas en los domicilios de las personas y no nosotros seguimos entregando los mismos servicios desde el año 82.
¡¡¡¡ASI AVANZAMOS CON RESPONSABILIDAD!!!!
Fernando Olivares Gallardo Javier Curinao Díaz Jaime Romero Fuentes
Tesorero Vice-presidente Presidente
Fetracorte Fetracortel Fetracortel
Ignacio Valenzuela Leiva Rodrigo Jara Bustamante
Cuarto-vicepresidente Secretario
Fetracortel Sindicato Operadores Postales
| | |
|
4ª LISTA DE CANDIDATOS S.O.P. 2009-2011
Patricio Siri el 29-05-2009, 05:02 (UTC) | |
A PROPOSITO DE LA CRISIS Y DE APRETARSE EL CINTURON
Directorio Federación el 28-05-2009, 14:22 (UTC) | | Santiago Mayo 2009
Con fecha 20 de abril entró en vigencia la Ley de Transparencia de la función pública y de acceso a la información de la administración del Estado y con ello pudimos informarnos de las remuneraciones de la plana ejecutiva de Correos de chile
Estos datos nos sorprenden, más aun cuando atravesamos una dura crisis que ha implicado restringir presupuestos, disminuyendo expectativas en torno a mejorar los ingresos de los trabajadores por la vía de las rentas variables, la disminución de horas extras y la postergación de las obras de mejoras en infraestructura para supuestos mejores tiempos.
En otras palabras literalmente se les ha pedido a los trabajadores apretarse el cinturón pero la pregunta es: ¿Qué cinturón? O mejor dicho ¿El cinturón de quienes?
De acuerdo a la publicación del diario la tercera del día 21 de Abril paginas 6, 7 y 8 de dicho periódico, se ha destacado que nuestro Gerente General se encuentra en 4º lugar de un total de 17 gerentes de empresas publicas, con un sueldo bruto de $ 11.872.000 solo lo adelantan Daniel Fernández de T.V.N. con $13.658.000 pesos, José Pablo Arellano de Codelco con $13.032.000 pesos y Rodrigo Azocar de Enap con $ 12.818.000 pesos.
Esta información hay que contrastarla con otra, bastante preocupante. En el mismo periódico se destaca una tabla con los sueldos promedios mensual de los trabajadores de las Empresas Públicas. En ese caso, como se observará no estamos “punteando”, sino, por el contrario, en el pago a los trabajadores, somos lejos los “colistas” del campeonato:
Empresa Gasto Bruto Anual Nº de Trabajadores Sueldo Promedio
ENAP 36.214.205 -1.290 -$ 2.339.000
CODELCO 491.987.319 -18.734 -$ 2.188.000
BANCO ESTADO174.623.301 -8.906 -$ 1.634.000
POLLA 2.443.100 -128 -$ 1.591.000
ENAMI 19.151.842 -1.200 -$ 1.330.000
ZOFRI 2.921.748 -191 -$ 1.275.000
TVN 19.130.564 -1.361 -$ 1.171.000
EFE 14.139.479 -1.232 -$ 956.000
METRO 30.337.242 -2.841 -$ 890.000
CORREOS 35.921.988 -5.200 -$ 565.000
Esta tabla demuestra claramente que nos encontramos en el último lugar de los salarios promedios de los trabajadores de Empresas Públicas, ganando (en promedio), la cuarta parte del ingreso de un trabajador de Enap, por ejemplo.
Pero lo preocupante es que si realizamos el calculo aritmético correspondiente podremos advertir que la distancia que existe entre sueldo promedio de $ 565.000 de cada trabajador con el del gerente general de nuestra Empresa $11.872.000 es de aproximadamente 22 veces de diferencia, situación que nos parece preocupante.
Lo grave es que esa desigualdad es única. En Enap, la diferencia es de un poco más de 5 veces y en Codelco, también. ¿Se justifica esa diferencia entre trabajadores de empresas públicas y que sus ejecutivos ganen casi lo mismo?
Podemos destacar que no existe ninguna otra empresa pública en que las diferencias antes mencionadas sean más abultadas, considerando por un lado el promedio de Remuneraciones y, por otro, la remuneración del gerente general. Podemos así afirmar categóricamente que: ¡Batimos un record en desigualdad laboral, entre todas las empresas públicas! … bueno, nada de qué estar orgullosos, sin duda…
Particularmente debería preocuparnos que no se conozcan los sueldos de los demás ejecutivos de la empresa, dado que no se han informado o publicitado por ésta, sin embargo todo induce a pensar que debieran estar “a la par”, con las rentas del gerente general.
No debería animarnos ningún sentimiento de resentimiento, pero hay que decir las cosas por su nombre. Cuando un trabajador que gana $500.000.- pesos, se le reduce un 20% su sueldo, significa una tragedia. Deja de pagar sus deudas (o se endeuda), ahora en salud, en alimentación, en educación, como puede imaginarse: pierde parte importante de su calidad de vida. Por el contrario, cuando una persona gana 12.000.000 (doce millones) de pesos, pierde un 20%, bueno, sigue ganando casi diez millones de pesos.
Preocupante resulta por lo tanto que a los trabajadores, se les sigue pidiendo gestos de mayor austeridad, limitando sus expectativas de ingresos más dignas. Por el contrario, hay que afirmar que dada la coyuntura económica, muchas de las empresas privadas han obligado a sus ejecutivos a reducir sus sueldos y bonos y a los directores a rebajar sus rentas incluso a reducir cargos de alto nivel.
Aparentemente, esos gestos no han alcanzado a la empresa de Correos y a sus ejecutivos. Más que promover una rebaja de los sueldos ejecutivos (lo que dado lo expuesto, no sería tan insensato), debiéramos tomar como ejemplo a las otras empresas públicas y dignificar las rentas de cada trabajador.
En la actualidad funcionan en nuestra Empresa alrededor de 30 gerencias, cuando Correos se dedica al negocio de la logística, es decir trasladar envíos, entonces por que tanto presupuesto en mantener gerencias que no se relacionan con este objetivo, seria oportuno revisar esta situación y con ello hacer justicia en restringir costos versus necesidades
Estas realidades deben cambiar o debemos cambiarlas ya que no todo se basa en el problema de la crisis mundial o de apretar presupuestos. Por eso, más que un mensaje de austeridad, es éste, tal vez, el tiempo de una mayor equidad interna, de un cinturón más grande, pero que sirva a todos, tal como en otras empresas públicas.
DIRECTORIO FEDERACIÓN
| | |
|
SAUL AQUEVEQUE CANDIDATO S.O.P. VISITA LA SUCURSAL RANCAGUA DE CAMPOS 322
Patricio Siri el 27-05-2009, 03:57 (UTC) | | En la tarde de hoy martes estuvo Saul Aqueveque actual Candidato a la reelección del Sindicato de Operadores Postales quien se encontraba haciendo una visita donde aprovechó la oportunidad de promover la lista unitaria junto a Cristian Améstica y su slogan "TODOS POR EL CAMBIO".
La Voz Postal Chile le hizo una entrevista la que podra escuchar a continuación pinchando el siguiente link:
LINK ENTREVISTA SAUL AQUEVEQUE NOTA 5 ENTREVISTA SAUL.mp3 | | |
|
|
Bienvenidos al primer portal de internet solo para los trabajadores de Correos Chile. |
 |
CRISTIAN AMESTICA NOS HIZO LLEGAR LA TABLA DE BENEFICIOS Y SEGUROS METLIFE 2009 ( MAS DETALLES EN LA SECCION NOTICIAS) |
 |
TE INVITAMOS A DISFRUTAR DE UNA SELECCION DE LOS VIDEOS MAS DESTACADOS DE LA EPOCA DE LO 80s (Sección Videos en Inglés) |
|