DETALLE DE LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DE LAS ULTIMAS HORAS
REUNIÓN RENTA VARIABLE SUCURSALES
JAIME ROMERO FUENTES el 10-08-2009, 14:45 (UTC) | | En reunión sostenida el pasado viernes 31 de Julio entre la gerente de Recursos Humanos señora Paula Coronel y nuestro sindicato correspondió revisar el actual modelo de renta variable de Sucursales, después de nueve meses tenemos un diagnostico que hemos recogido de muchos trabajadores a nivel nacional, que es que el segundo y tercer trimestre de 2009 de aplicación del nuevo modelo, hemos constatado que muchos asociados, al comparar sus incentivo promedio de igual trimestre del año 2008 y manteniendo su nivel de ventas en piezas, no logran igualar los montos que percibió en igual periodo del año anterior, esto a generado entre los trabajadores de Sucursales lo siguiente.
- Desmotivación producto de la baja en el pago de los incentivos por venta
- Metas del factor ingresos poco alcanzables
- Bajo incentivo por la venta Courier
- Poca claridad en los conceptos a pagar en la colilla mensual
- El incentivo denominado Speedy no logra motivar
Todo esto coincide con la información entregada por la Empresa en cuanto a los siguientes indicadores.
FACTOR DE INGRESO: de 124 Sucursales solo 39 cumplieron sobre el 95% del presupuesto de
Ingresos es decir solo un 32% cumplió.
FACTOR GASTO: Este indicador presento una evolución positiva ya que el 100% de las Sucursales
Tuvieron cumplimiento del presupuesto gastos entre un 90% y un 100%
FACTOR MNS: (Aseguramiento negocio) 87% de las sucursales (107) cumplieron sobre un 85% el
Check list
ACELERADOR: Solo el 19% de las sucursales tiene sobre cumplimiento de presupuesto de
Ingresos.
De acuerdo a este cuadro de evaluación de esta renta variable, podemos establecer que los trabajadores han cumplido en los factores que tienen relación directamente con ellos como el Factor Gasto sucursal, logrando entre un 90 y un 100% de cumplimiento, Factor aseguramiento de negocio en un 87% logrado, pero esto no sirve de mucho cuando se trata de calcular el pago de los incentivos ya que las metas por concepto de ingresos solo está en un 32% de alcance.
Por tanto y producto de este diagnostico es que nuestro Sindicato presentara una propuesta de revisión de esta renta variable a la Gerencia de Recursos Humanos en torno a corregir lo siguiente.
-Trabajar en la tabla de ingresos, tanto en lo global como en lo individual (tabla incentivo Courier)
-Trasladar los dineros que se ocupan en el pago de Speedy al pozo de renta variable con el objeto de optimizar dichos recursos.
-Clarificar dentro de las colillas de pago los conceptos por lo que se paga al trabajador en relación a los
Incentivos.
-Cambiar concepto operativo del negocio en cuanto a modificar el check-list y otros como la fila
Única para atender a los clientes.
Todo esto se discutirá nuevamente en la semana del 10 al 16 de Agosto para rectificar este modelo que según nuestra organización está causando un menoscabo a nuestros asociados en sus incentivos por renta variable respecto al anterior Modelo.
Atte.
JAIME ROMERO FUENTES JAVIER CURINAO DIAZ
PRESIDENTE SOP SECRETARIO SOP
| | |
|
Sobre Seguro de Invalidez y sobre vivencia
Sindicato Operadores Postales el 10-08-2009, 14:43 (UTC) | | ESTIMADOS , les envío información llegada de remuneraciones en relación a el seguro de Invalidez y Sobrevivencia
“Este mes comienza a ser cargo del empleador el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia para trabajadores afiliados a una AFP con mas de 100 trabajadores y para las empresas estatales, o sea, cumplimos por todas partes los requisitos para ello.
El porcentaje del seguro de invalidez y sobrevivencia quedó fijo para todas las AFP en un 1.87%, que es lo que la empresa va a aportar a partir de julio en adelante.
En consecuencia, los afiliados a las AFP, tendrán que cotizar el 10% para el fondo de pensiones más la comisión porcentual que cada AFP ha establecido:
Total costo trabajador
PLANVITAL 2.36% 12.36%
CUPRUM 1.48% 11.48%
CAPITAL 1.44% 11.44%
PROVIDA 1.54% 11.54%
HABITAT 1.36% 11.36%
| | |
|
ORDENAMIENTO PARA TRABAJAR CON MIRAS A LOS GRANDES DESAFIOS
Sindicato Operadores Postales el 10-08-2009, 14:39 (UTC) | | COMUNICADO Nº 3 /2009
SANTIAGO, 27 de Julio de 2009
ORDENAMIENTO PARA TRABAJAR
CON MIRAS A LOS GRANDES DESAFIOS
Producto de peticiones realizadas por delegados de Santiago, solicitando explicaciones acerca de conductas y hechos que estaban sucediendo al interior del Directorio de nuestro Sindicato, como la falta coordinación entre los dirigentes y comunicados de otros Sindicatos de la Empresa, donde aparecen firmando tres dirigentes de nuestra organización en una nueva unidad Sindical, sin estar en conocimiento los demás integrantes de la directiva del SOP., es por esto que el día Jueves 23 de Julio el directorio de nuestra organización, se reunió con el cuerpo de delegados de la Región Metropolitana, con el objeto de debatir lo siguiente.-
1.- ORDENAMIENTO DEL SOP
2.- PROGRAMA SINDICAL DEL SOP.
ORDENAMIENTO DEL SOP:
En esta materia nuestro cuerpo de delegados fue enfático en exigir al Directorio de Nuestra Organización Sindical, un trabajo ordenado y coherente con los tiempos que se vienen y no entregar una imagen publica de desunión al ver a tres dirigentes de nuestra Organización firmando comunicados de otros sindicatos, llamada nueva unidad Sindical, agregando que las bases siempre deben ser consultadas para cosas tan relevantes como el construir una unidad con otros Sindicatos, también se planteo que las futuras conversaciones respecto a la unidad debían realizarse entre Directivas Sindicales y no en forma independiente como dirigentes.
Conclusiones: Se solicito un voto de disciplina y de respeto a la orgánica Sindical a todos los dirigentes, como también a dejar de firmar comunicados con otros Sindicatos de la Empresa, asiendo énfasis en que este tipo de acuerdos siempre deben asumirse como directiva, por lo que la votación de los delegados, fue mayoritaria en torno a que la directiva del SOP acate dicho mandato.
PROGRAMA SINDICAL DEL SOP:
En este punto se estableció un esbozo de corto, mediano y largo plazo el cual será discutido y resuelto en el próximo Congreso del SOP a realizarse antes de fin de año con la totalidad de los delegados nacionales.
Materias de corto plazo: Construir lo antes posible las rentas variables de los trabajadores que aun no la perciben; CEP (DATA-URI), POSTAL (URI-DVA), CALL CENTER, MENSAJERÍA, VENTAS TECNICAS VIGILANTES, además de poner mayor énfasis en la pronta revisión respecto a la renta variable de SUCURSALES (incentivos de cajeros), JEFES DE SALA DE CARTEROS, NUEVA PLANTA CEP en la comuna de Renca y la situación de endeudamiento (Convenio Banco BBVA).
Materias de Mediano y largo plazo: En esto existen tres puntos centrales los cuales son Futura Negociación Colectiva, Unidad Sindical para enfrentar los grandes temas y Estabilidad Laboral (Ley Postal).
Compañeros y compañeras siempre es importante escuchar la vos de nuestros compañeros de base en este caso de nuestro cuerpo de delegados que sabiamente y por encontrase mas cerca de las dependencias de la organización, hizo un llamado al orden al directorio sindical instándonos a trabajar cohesionados y con miras a enfrentar los grandes desafíos que tenemos, esperamos que esta acción se ratifique en nuestro próximo congreso nacional y salgamos fortalecidos para luchar con mas fuerza por lo que realmente importa “resolver los problemas de nuestro asociados”.
JAIME ROMERO FUENTES JAVIER CURINAO DIAZ
PRESIDENTE SECRETARIO
SIND. OP. POSTALES SIND. OP. POSTALES
| | |
|
RENTAS VARIABLES
Sindicato Operadores Postales el 10-08-2009, 14:34 (UTC) | | Estimados Delegados
Con el fin de poder hacer un analisis y estudio de las rentas variables de sucursales les pedimos puedan solicitar a los compañeros cajeros las fotocopias de las primeras 6 liquidaciones de sueldos del año anterior con las 3 liquidaciones de este periodo con las rentas variables de sucursal ,para hacer una confrontacion de lo percibido por el sistema de incentivos y lo que esta pagando las rentas variables.y asi ver las acciones a seguir en cuanto a este tema tan importante ,cualquier consulta favor llamar a 6659386 ,hablar con los sres Jaime Romero,Javier Curinao,Rodrigo Jara y John Bahamondes.
Esperando su buena disposicion y gestion
John Manuel Bahamondes Gonzalez
Dirigente Sindicato Operadores Postales
| | |
|
EN MARCHA POR LA ESTABILIDAD LABORAL Y MODERNIZACION DE LA EMPRESA DE CORREOS LA FEDERACION FUE RECIBIDA POR EL MINISTRO VIERA GALLO EN LA MONEDA
Fetracortel el 23-07-2009, 02:51 (UTC) | | Estimados compañeros;
Envió comunicado de la ultima actividad de la Federación en torno a defender la continuidad de nuestra Empresa en el mercado y la estabilidad laboral de sus trabajadores, difundala por favor y les solicitamos potenciar las firmas de la comunidad para llevarlas al gobierno y parlamentarios
agradecido
atte.
JAIME ROMERO FUENTES
PRESIDENTE SINDICATO OPERADORES POSTALES
Desde Plaza de Armas y frente al edificio mas emblemático de nuestra Empresa, el Correo Central, la Federación marcho con rumbo a la Moneda con alrededor de 400 trabajadores de base, dirigentes de la Federación y la Mutual de Carteros, con el único objetivo de entregar el documento votado por 43 diputados, el cual plantea solicitar a la presidenta de la Republica el envío de un proyecto de ley al parlamento en razón de modificar el objeto y giro de nuestra Empresa, dando a esta la posibilidad real de modernización, ampliar participación en el mercado de las comunicaciones, competir en igualdad de condiciones con los privados, asegurando viabilidad para el negocio y la estabilidad laboral de sus trabajadores. Dicho documento fue recepcionado en la Secretaria General de la Presidencia que conduce el Ministro José Antonio Viera Gallo.
REUNION MINISTRO VIERA GALLO
Producto del trabajo constante de nuestra Federación, este ya esta generando importantes avances pues al termino de la jornada de marcha a las 13:00 horas nos recibió en su gabinete el ministro José Antonio Viera Gallo el cual escucho atentamente nuestros planteamientos y respondió con una importante noticia, que el SEP(Sistema de Empresas Publicas) repondrá el anteproyecto de ley que fue enviado a ese organismo por la actual administración de nuestra Empresa cuyo contenido radica principalmente en modificar el articulo Nº 2 de la ley Postal y agrego que la Señora Mónica Singer encargada del tema en el SEP dio instrucciones al cuerpo jurídico con el objeto que se envíe prontamente a la Secretaria General de la presidencia para su tramitación y posterior envío al parlamento
JAIME ROMERO FUENTES FERMIN DIAZ ARANCIBIA
PRESIDENTE FETRACORTEL SECRETARIO FETRACORTEL
HERNAN MARTINEZ GOMEZ
PRESIDENTE SINACAR
| | |
|
RENTAS VARIABLES
Carlos Cortez Ponce el 23-07-2009, 02:43 (UTC) | | Compañeros;
Le enviamos resultados de rentas variables a cancelar en el mes de julio de la plantas CEP Santiago, Aeropuerto y CEP Regiones realizada con MAURICIO BAHAMONDES, ademas se le solicito revisar dotacion de cada planta a nivel nacional, como tambien revisar la tabla de medición de Copiapo.
ARICA 14.6
IQUIQUE 19.7
ANTOFAGASTA 14.6
CALAMA 15.7
COPIAPO 8.1
COQUIMBO 28.6
EL SALTO VIÑA 19.3
RANCAGUA 12.2
CURICO 14.3
TALCA 14.9
LINARES 22.0
CHILLAN 15.5
CONCEPCION 34.0
LOS ANGELES 13.0
TEMUCO 21.3
VALDIVIA 16.1
OSORNO 18.0
PTO. MONTT 12.9
COYHAIQUE 25.8
PTA. ARENAS 26.6
Por favor difundir a los socios de CEP
| | |
|
|
Bienvenidos al primer portal de internet solo para los trabajadores de Correos Chile. |
 |
CRISTIAN AMESTICA NOS HIZO LLEGAR LA TABLA DE BENEFICIOS Y SEGUROS METLIFE 2009 ( MAS DETALLES EN LA SECCION NOTICIAS) |
 |
TE INVITAMOS A DISFRUTAR DE UNA SELECCION DE LOS VIDEOS MAS DESTACADOS DE LA EPOCA DE LO 80s (Sección Videos en Inglés) |
|