|
![]() |
|||||
"La relación entre empresas y empleados"
por Albert Benedicto Director General de Cimkey
La relación entre empresa y trabajador se ha vuelto mucho mas fría, y ambas partes tienen sus razones. Sin embargo, a veces, como en las relaciones personales, es difícil encontrar la pareja ideal, pero es posible y en el mundo de la empresa también es posible que ambas partes se sientan satisfechas de la relación que han establecido. La relación entre empresario y empleado ha ido cambiando en el transcurso del tiempo. Hoy en día y centrándonos en España se puede decir que los trabajadores gozan de unos derechos que nunca hasta hoy habían tenido. Seguramente quedan todavía muchas cosas por mejorar. Sin embargo y por diferentes circunstancias la relación entre empresa y trabajador se ha vuelto mucho mas fría.
Las dos partes tienen sus razones, los trabajadores desconfían de la empresa en el aspecto de que consideran que hagan lo que hagan no se les va a reconocer y sobretodo porque viendo como está el mercado puede ocurrir que su empresa sea comprada y ellos pierdan sus privilegios profesionales. Por otro lado el empresario se queja del poco compromiso de los trabajadores con la empresa, de que no valoran la empresa por el trabajo que realizan o que podrían llegar a realizar, sino más bien por lo próximo que se encuentra el lugar de trabajo ,del domicilio particular, por el horario… y me olvido del sueldo pues resulta que a veces no es tan determinante.
(“Para que los trabajadores aporten compromiso tienen que creer en la empresa, en el proyecto empresarial”) Ambas partes tienen razón y a la larga esta situación perjudica tanto a la empresa como al trabajador. Pienso que para que los trabajadores aporten compromiso tienen que creer en la empresa, en el proyecto empresarial, sentirse de alguna manera involucrados. La empresa tiene que mejorar la comunicación interna, este es un aspecto clave, tiene que saber valorar el compromiso y sobretodo tener un proyecto, y esto lo digo porque desgraciadamente muchas empresas y por motivos diferentes el único proyecto que tienen es el de sobrevivir o vender la compañía y esto los trabajadores lo perciben. Ya sé que todo el mundo no es igual, pero imaginemos una empresa donde los trabajadores van a trabajar con ilusión, porque les gusta la tarea que desarrollan, porque disponen de recursos para desarrollar bien su trabajo, porque tienen un buen ambiente de trabajo, porque sus superiores hablan periódicamente con ellos, porque tienen un buen sueldo, porque la empresa les ofrece un plan de formación y finalmente porque la empresa tiene un proyecto de futuro creíble. Podría parecer el paraíso, pues les puedo asegurar que hay empresas que hoy en día están ofreciendo todo esto que acabo de mencionar y no solo son las grandes empresas como se podría pensar.
De esta manera difícilmente cualquier persona con una ambición sana y con capacidad de compromiso podría no sentirse atraída por este tipo de empresas. A veces, como en las relaciones personales, es difícil encontrar la pareja ideal, pero es posible y en el mundo de la empresa también es posible que ambas partes se sientan satisfechas de la relación que han establecido. |
![]() |